martes, 18 de marzo de 2025

Presentación del disco "La Pasión según Pilas" (Sociedad Filarmónica de Pilas)

 El pasado 9 de marzo, en el salón de actos del Lantana Garden, se celebró la presentación del nuevo disco de la Sociedad Filarmónica de Pilas, con marchas dedicadas a las diferentes hermandades del pueblo.

 Entre estas marchas, se reestrenó Belén, Reina y Patrona, una marcha que escribí allá por 2011, y que en 2022 sabiendo que había posibilidades de esto, me dediqué a arreglar un poco desde el punto de vista de la instrumentación (y también cambié algunas melodías). Más adelante, con más tiempo, seguramente me pare a ver qué es lo que cambié y porqué y lo documente aquí.

Por lo pronto, voy a compartir algunas de las marchas que forman parte del disco, en la grabación del concierto de presentación.

Comienzo con Dame tu mano, Virgen María, de Ernesto Naranjo:


La siguiente será Eres tú, mirada de salvación de Enrique Monsalves:


Aquí Soledad, Rosa de Pasión de José Vicente Micó, quien fue director de nuestra banda y compuso las primeras marchas para las hermandades de nuestro pueblo:


Amanece en Jerusalén, de Adrián Díaz Giráldez: 


Y finalizo la entrada con Belén, Reina y Patrona, marcha de mi autoría:


Esto es todo, espero más adelante poderle dedicar más tiempo al blog.


sábado, 14 de diciembre de 2024

Concierto de Santa Cecilia 2024 (Sociedad Filarmónica de Pilas)

Dejo por aquí el repertorio del concierto de Santa Cecilia de este año.

Las Provincias, pasodoble de  Vicente y Arturo Terol. Fue la pieza ganadora de un concurso de composición de pasodobles convocado en 1929 por el períodico del mismo nombre.



Continuo, cambiando el orden del concierto, con otro pasodoble; Por el puente Zuazo, de José Ribera Tordera. En este caso, el pasodoble fue compuesto para conmemorar los 20 años de la Banda Sinfónica de San Fernando, estrenándose en 2012. La banda es dirigida por Carlos Garcés.


La máscara del Zorro, de James Horner, en arreglo de John Moss: 



Por último, Sajelbon, de José Alberto Pina:



"Sajelbon" escrito al revés es Noblejas, pueblo de Toledo cuyo Ayuntamiento encargó la composición al autor. Lo curioso, y quizás lo más difícil, de esta pieza es que tenemos que tocar sincronizados con una pista de audio durante toda su duración. Esto le da una cualidad muy cinemática, una sonoridad muy en la línea de bandas sonoras actuales.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Himno Regional Valenciano || Rubén Simeó y la Sociedad Filarmónica de Pilas


El pasado 9 de noviembre acompañamos a Rubén Simeó en Pilas. El concierto finalizó con esta interpretación del Himno Regional Valenciano, en homenaje a los afectados por la dana. 

domingo, 29 de septiembre de 2024

"Cinco piezas similares para Blanca" (Nº2, 2024)

 El título de esta pieza, la más corta de la serie, es "Juego". En este caso, la serie de notas que forma la melodía se utiliza en el contexto de Sol Mayor. Eso supone "violentar" un poco la serie de notas (Si, Mi, La, Sol, Do, La), pues la tonalidad a la que esta alude más claramente sería La menor. Pero las notas no se lo tomaron mal.


Con esta entrega, me faltaría sólo la 4ª de las piezas, que se titula "Estudio", y es con diferencia la más difícil desde todos los puntos de vista. Esa tendrá que esperar hasta que sea capaz de tocarla de forma decente.

viernes, 27 de septiembre de 2024

"Cinco piezas similares para Blanca" (Nº 5, 2024)

 La 5ª y última de esta serie de piezas se titula "Paisaje". Vendría a ser un epílogo para este conjunto de piezas, aunque esto es una idea que no se capta realmente a no ser que se escuchen las 5 seguidas en el orden correcto. 

Aquí la serie de notas, B-L-A-N-C-A, aparece en la parte aguda del teclado a la manera de un ostinato de 3 compases (al dividirse el grupo de notas de 2 en 2, el ciclo se completa cada 3 compases). Esa división en 3 compases no se corresponde con la división en frases de 4 compases del coral que tenemos en el registro medio- grave. La última de esas 4 frases presenta la melodía Si- Mi- La- Sol- Do- La en el bajo, como forma de poner punto y final a la obra. 

Es sencillo, pero el resultado me gusta. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

"Cinco piezas similares para Blanca" (Nº 3, 2024)

El título de esta pieza es "Ensoñación a media tarde". En este caso, el tema construido con las 6 notas citadas en la entrada anterior, aparece primero en La menor y luego en La mayor (manteniendo las notas naturales al igual que en La menor). En la parte en La mayor, opté por no usar el acorde de tónica en 1ª inversión, que es lo primero que me sugería, y en su lugar utilicé uno de Fa# menor en 2ª inversión, que le da un color diferente y además no es lo esperado.